Documentos técnicos

Elimina los papeles de la fábrica y aumenta la productividad con doeet

En numerosas empresas para controlar diferentes puntos se utilizan papeles que los operarios van rellenando continuamente, generando diariamente una cantidad ingente de papeles que al final nadie revisa.

Con el software de medición de la Productividad doeet evitamos esta pérdida de tiempo y obtenemos los datos en tiempo real y de forma totalmente fiable, fluyendo de forma ágil entre los diferentes sistemas de gestión de la empresa.

Documentos técnicos

Líneas robotizadas y baja productividad

El presente artículo expone como se puede abordar desde doeet proyectos de mejora de la productividad en líneas industriales altamente robotizadas y automáticas.

Nos encontramos ante máquinas con alto nivel tecnológico totalmente robotizadas, por ejemplo, máquinas de envasado que realizan todo el proceso de producción en continuo desde el conformado del envase, el envasado, el cerrado, el horneado, paletizado y etiquetado. Todos estos procesos y subprocesos se llevan a cabo en una línea continua de producción.

Documentos técnicos

doeet aporta soluciones Big Data al proyecto europeo Cyber Physical Production System for Zero Defect Manufacturing

El sistema doeet® ha sigo elegida junto con Grupo IPYC por la Universidad de Milán para desarrollar el proyecto europeo Cyber Physical Production System for Zero Defect Manufacturing (CPPS4ZDM) junto a centic (Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Murcia) para la empresa Jalsosa (Granada, España).

Por este motivo David Fuster, CTO de doeet® realizó una ponencia en el transcurso del Fiware Tech Summit celebrado en Málaga el pasado 28 y 29 de noviembre de 2017.

Documentos técnicos

Qué es industria 4.0, aplicaciones, ejemplos

La industria está inmersa en una revolución digital. Cada vez más máquinas y dispositivos disponen de conexión a Ethernet para comunicarse con otros dispositivos y trabajar conjuntamente. Los antiguos partes de trabajo están siendo sustituidos por sistemas MES y procesados para obtener datos en tiempo real, OEE, consumos energéticos.

Documentos técnicos

Controla y reduce tu consumo energético con doeet

En procesos productivos que requieren consumos energéticos importantes, como gas, gasoil, vapor, energía eléctrica, etc… es imprescindible conocer en detalle el consumo producido y su distribución en el tiempo.

Al conocer con exactitud el consumo energético en cada referencia o articulo fabricado, el control sobre el coste unitario de fabricación adquiere una nueva dimensión.

El sistema doeet, diseñado para el control de la producción y la reducción de costes de fabricación, incorpora una nueva funcionalidad orientada al Control de los Consumos Energéticos en tiempo real.

Documentos técnicos

El problema de los partes en papel y la mejora

En mi experiencia como consultor, primero de calidad, organización y ahora como desarrollador de aplicaciones de entorno industrial, siempre esta presente el parte de trabajo manual.

El parte de trabajo lo normal es que sea realizado por el operador de máquina y puede contener información muy variada, turnos, personal, unidades fabricadas, lotes, materias primas consumidas, mermas de las materias primas, controles de calidad, parámetros de máquina, trazabilidad, etc.

Documentos técnicos

doeet mejora la disponibilidad en bobinadora de papel

El caso que vamos a tratar es el de una empresa que se dedica al bobinado de papel. En la situación inicial la empresa se encuentra con que no sabe cual es la capacidad productiva que tiene la máquina, su saturación y no tiene ningún indicador para poder medir. Sin información objetiva es imposible mejorar.

Nuestros técnicos procedieron a instalar una prueba piloto para medir el OEE y otros indicadores clave de Productividad, como la Disponibilidad. Gracias a este indicador se puede medir la eficiencia de una máquina o de una línea de trabajo y conocer cuando se encuentran las máquinas están en marcha o en paro.

Documentos técnicos

Cómo afecta la productividad a los costos de producción

El OEE (Overall Equipment Effectiveness o Eficiencia General de los Equipos) es una razón porcentual que sirve para medir la eficiencia productiva de la maquinaria industrial, lo que se refleja en los costos de producción.

Tener un OEE de, por ejemplo, el 40%, significa que de cada 100 piezas buenas que la máquina podría haber producido, sólo ha producido 40.