* Imagen generada con Gemini AI y ampliada con relleno generativo
Concretamente hemos incorporado un nuevo módulo de inteligencia artificial en el software Doeet, que permite maximizar una de las variables de los indicadores OEE, e incrementar así el tiempo de máquina en marcha y mejorar la disponibilidad. Al encontrarse integrado con un software MES el sistema usa el histórico para “aprender” y tomar las mejores decisiones en base a unas restricciones establecidas.
Para este proyecto el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) nos ha concedido una subvención de 48.218,40 €. Esta subvención está cofinanciada en un 60% por la Unión Europea, dentro del Programa FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027, con título “Desarrollo de inteligencia artificial en Doeet para la optimización de colas de ordenes de producción en la industria” y número de expediente IMINOD/2022/79, presentado al programa INNOVATeiC-CV 2022.
Cómo obtener los datos del sistema MES para el aprendizaje de una inteligencia artificial
Así, Doeet MES dispone de un conjunto de datos basados en la realidad de la producción, que pueden ser utilizados por expertos en tratamiento de datos y Big Data, con el fin de automatizar procesos y predecir situaciones que mejoren el producto y la productividad en la industria.
Por ello hemos organizado un webinar online específico para dar a conocer las posibilidades de obtener los datos del sistema MES para el aprendizaje de una inteligencia artificial.
Apúntate a los webinars doeet y te explicamos todo
Conoce con nuestros técnicos las funciones que ofrece doeet para el control de la producción, integración con ERP, costes, calidad o trazabilidad.