Noticias

Inteligencia artificial para la industria. La IA entra de lleno en Doeet

Tags: , , , | Posted on by

Inteligencia artificial para la industria

* Imagen generada con Gemini AI y ampliada con relleno generativo

Inteligencia artificial para la industria

Desde IPYC y siguiendo nuestra política innovadora y tecnológica, como especialistas en mejorar procesos y organización industrial, hemos desarrollado un software de inteligencia artificial para la industria con autoaprendizaje que permite optimizar colas de ordenes de producción y está específicamente adaptado para las pymes que trabajan con más de 2.000 órdenes de producción diarias y que requerían de herramientas inteligentes con el fin de ganar en eficiencia.
Gracias a la nueva herramienta de inteligencia artificial con autoaprendizaje, se minimizan los tiempos de cambio, work in progress o inventario, se optimizan recursos y no se falla en las entregas al cliente. Con este nuevo software a partir del histórico, se define cuál es la secuencia optima de las distintas ordenes de producción.

Concretamente hemos incorporado un nuevo módulo de inteligencia artificial en el software Doeet, que permite maximizar una de las variables de los indicadores OEE, e incrementar así el tiempo de máquina en marcha y mejorar la disponibilidad. Al encontrarse integrado con un software MES el sistema usa el histórico para “aprender” y tomar las mejores decisiones en base a unas restricciones establecidas.

Actualmente en España no existe a nivel nacional una solución como la desarrollada por IPYC, tan solo es posible encontrar softwares con ia de origen extranjero. Gracias al presente proyecto nuestro país dispone de una herramienta 100% nacional que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su productividad.

Para este proyecto el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) nos ha concedido una subvención de 48.218,40 €. Esta subvención está cofinanciada en un 60% por la Unión Europea, dentro del Programa FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027, con título “Desarrollo de inteligencia artificial en Doeet para la optimización de colas de ordenes de producción en la industria” y número de expediente IMINOD/2022/79, presentado al programa INNOVATeiC-CV 2022.

Generalitat Valenciana financiado por la Unión Europea

Cómo obtener los datos del sistema MES para el aprendizaje de una inteligencia artificial

Webinar Cómo incorporar la inteligencia artificial en un sistema MES

El sistema MES Doeet tiene la capacidad de recopilar y organizar todos los datos de la planta industrial. Al digitalizar la información de planta desde la recepción hasta las expediciones, el sistema registra los datos de máquina, variables, unidades fabricadas, etc.

Así, Doeet MES dispone de un conjunto de datos basados en la realidad de la producción, que pueden ser utilizados por expertos en tratamiento de datos y Big Data, con el fin de automatizar procesos y predecir situaciones que mejoren el producto y la productividad en la industria.

Por ello hemos organizado un webinar online específico para dar a conocer las posibilidades de obtener los datos del sistema MES para el aprendizaje de una inteligencia artificial.