

En numerosas empresas para controlar diferentes puntos se utilizan papeles que los operarios van rellenando continuamente, generando diariamente una cantidad ingente de papeles que al final nadie revisa.
Con el software de medición de la Productividad doeet evitamos esta pérdida de tiempo y obtenemos los datos en tiempo real y de forma totalmente fiable, fluyendo de forma ágil entre los diferentes sistemas de gestión de la empresa.
El próximo jueves 21 de octubre nuestra compañera Cristina Flores, responsable de comunicación de Doeet | Sistema MES participará en el Ciclo de Transformación y Digitalización Empresarial organizado por el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola.
El presente artículo expone como se puede abordar desde doeet proyectos de mejora de la productividad en líneas industriales altamente robotizadas y automáticas.
Nos encontramos ante máquinas con alto nivel tecnológico totalmente robotizadas, por ejemplo, máquinas de envasado que realizan todo el proceso de producción en continuo desde el conformado del envase, el envasado, el cerrado, el horneado, paletizado y etiquetado. Todos estos procesos y subprocesos se llevan a cabo en una línea continua de producción.
Documentos técnicos, Sector Alimentación
En este artículo nos proponemos exponer un ejemplo de aplicación de esta técnica SMED y de las mejoras obtenidas ayudándonos de la herramienta doeet.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) nos ha concedido una subvención económica, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, para este proyecto con título “Nueva versión de Doeet software M.E.S.-M.O.M.” y número de expediente IMINOD/2019/84, presentado al programa INNOVA-CV.
El objetivo de estas jornadas del jueves 26 de Noviembre es dar a conocer casos reales y aplicaciones actuales de tecnología en la transformación digital de las empresas.