Objetivos de implantación del sistema MES Doeet Compact
Esta edición permite al cliente conectar los contadores de máquina al sistema MES, e instalar terminales en las máquinas, para que el operario pueda interactuar con los distintos eventos de la fabricación.
* Si la máquina no permite la conexión, o se trata de células manuales, se instalará una célula manual.
Al conectar los contadores de máquina a Doeet, la información de unidades fabricadas, marchas y paros, velocidades, son totalmente reales y automáticas.
El sistema Doeet genera un parte electrónico de la jornada laboral, basado en la realidad de la máquina. Si hay unidades se interpreta como máquina marcha, y si no pasan unidades como máquina parada.
Control en tiempo real de la producción
Entendiendo la producción como las unidades fabricadas, buenas y malas. Las ordenes enviadas desde el ERP a Doeet están disponibles en las máquinas. Estás ordenes se pueden abrir en máquina y el sistema Doeet calcula en base a los factores de consumos y elaborados, y en base al contador de máquina, las cantidades de producción y consumos realizados. Una vez finalizado el trabajo, Doeet cierra la orden total o parcialmente.
Posteriormente se puede consultar la información de la orden, tiempos, fechas, consumos, producción y OEE.
Cálculo en tiempo real de la productividad. OEE
El sistema genera un parte electrónico que registra todos los movimientos de cada máquina, como unidades fabricadas, equipo de trabajo, paradas y sus causas, turnos, ordenes activas en cada momento. Con este registro, Doeet calcula los datos de productividad con el objetivo de poder mejorar la productividad y el OEE.
Desde Doeet Analytics se puede consultar en informes toda la información necesaria relacionada con la productividad como el OEE, disponibilidad, rendimiento y calidad, causas y tiempos de paradas, velocidad, tiempos programados y no programados, turnos, comparativo de velocidad teórica frente a la real.
Estos datos se pueden consultar por medio de un sistema de búsqueda que permite filtrar por fechas, orden, equipo, artículo, turno, tipo de OEE, cliente, materia principal.
Trazabilidad de Nivel 1 (Orden – máquina)
La trazabilidad de nivel 1 permite analizar una fabricación a nivel de orden y máquina. Seleccionando una orden podemos conocer donde se fabricó, en que máquinas, la cantidad de consumos y los lotes de materia prima empleados, la cantidad de producto fabricado y sus lotes de fabricación, los operarios que estuvieron implicados, las unidades rechazadas, las causas de paradas, velocidades de máquina y los distintos turnos que estuvieron implicados en la fabricación.
Control de los consumos Nivel 1
Los consumos se calculan en base a un factor de consumo al contar las unidades fabricadas por la máquina. A estos consumos se les puede indicar, de forma manual, el lote de materia prima del proveedor, con el objeto de que quede trazado. Se pueden indicar mermas de consumos y sus causas.
Control de producto fabricado Nivel 1
El producto fabricado se calcula mediante un factor de producción en base a las unidades contadas por la máquina. No obstante, Doeet permite confirmar o declarar las unidades finalmente fabricadas y aceptadas como buenas.
El sistema permite disponer de varios elaborados (Coproductos) y declararlos de forma individual. También permite declarar producto no conforme o Scrap.
Control del producto no conforme
Desde los terminales de fábrica, en la medida que se declaran unidades de tipo scrap y sus causas, se van registrando en el parte electrónico.
Desde Doeet Analytics obtendremos el detalle de las causas de los productos no conformes.
Control de los equipos en máquina
El personal de fábrica, al entrar a la máquina, se identifica y registra en la máquina hasta que finalice la jornada laboral. De esta forma, queda trazado en qué momento han estados formados los equipos de máquina.
Control de las paradas de máquina y velocidades
Doeet monitoriza cada movimiento de la máquina. Cuando detecta que se están fabricando piezas, interpreta que la máquina está en marcha. Calcula el registro de marchas y paradas basado en la realidad. Establece las causas de paradas y detecta micro paradas.
El sistema calcula la velocidad real de la máquina y la compara con la velocidad teórica a la que debería fabricarse el artículo.
API para intercambio de información entre el ERP y Doeet
Doeet MES se integra totalmente con el ERP, con el fin de que el ERP envíe las ordenes a Doeet, y este devuelva esta información al ERP. Este proceso es totalmente transparente para el usuario.
Gestión multimedia
Permite visualizar imágenes, videos y documentos en los terminales.