
Saber cuándo paran tus máquinas y por qué.
Saber qué Órden está produciendo cada Línea. Y si la acabarán a la hora programada.
Saber cuándo se producen las caidas de Rendimiento, o los fallos de Calidad.
Noticias, jornadas, eventos y casos reales de uso de doeet® en distintas empresas.
Saber cuándo paran tus máquinas y por qué.
Saber qué Órden está produciendo cada Línea. Y si la acabarán a la hora programada.
Saber cuándo se producen las caidas de Rendimiento, o los fallos de Calidad.
Lo que no se mide, no se conoce.
Esta es una de las premisas que justifican la necesidad de evaluar constantemente los programas con el objetivo de incorporar la mejora continua en todos sus procesos. Y es, lógicamente, uno de los fundamentos de la conferencia coloquio “¿Cómo podemos ser competitivos en nuestros procesos?”, celebrada el 10.04.14 en Alicante en colaboración entre el Círculo, la Cátedra Prosegur de la UA y el COITIA, bajo la dirección de Yolanda Fuster, directora general de iPYC (Ingenieros de Calidd y Producción) con el objetivo de conocer cómo medir la productividad real de las máquinas y su impacto en los costes de fabricación, a través del indicador OEE (Overall Equipment Effectiveness o Eficiencia General de los Equipos) que mide, en un único indicador, todos los parámetros fundamentales en la producción industrial: la disponibilidad, la eficiencia y la calidad.
El 29 de Junio tendrá lugar en Vitoria una Jornada gratuita sobre la Industria 4.0 con doeet.
Saber cuándo paran tus máquinas y por qué.
Saber qué Órden está produciendo cada Línea. Y si la acabarán a la hora programada.
Saber cuándo se producen las caidas de Rendimiento, o los fallos de Calidad.
Si estas son las preguntas que te has hecho alguna vez, lo que vamos a contarte en esta jornada te interesa y te será muy útil.
¿Sabes cuándo paran tus máquinas? ¿Estás seguro que tus líneas van a la velocidad que deberían? ¿Tus tiempos de entrega son demasiado largos? Si te ha hecho alguna vez estas preguntas, lo que vamos a contar aquí te interesa.
Este webinar tiene como objetivo introducir a los asistentes en el funcionamiento del sistema doeet® y las ventajas que ofrece para proyectos de Mejora de la Productividad basados en el LEAN Manufacturing, Incentivos, Mantenimiento Productivo Total, SMED, etc.
Veremos cómo doeet® recopila los datos de Producción en tiempo real directamente de las máquinas (registro de las paradas, velocidades reales, unidades fabricadas, SCRAP…) y los organiza en informes personalizables, con gráficos y alertas, para que conozca, de un vistazo el estado real de la Producción en su empresa.
En este artículo nos proponemos exponer un ejemplo de aplicación de esta técnica SMED y de las mejoras obtenidas ayudándonos de la herramienta doeet®.